
Descripción del proyecto
El objetivo del presente proyecto es hacer uso de la ingeniería inversa, partiendo de un diseño no patentado y aplicándole modificaciones, con el fin de presentar una alternativa motriz más eficiente y versátil a aquellas personas cuya movilidad con sus extremidades inferiores se ve bastante limitada, incluso nula. Mediante una exploración detallada del estado del arte del Strandbeest (Bestia de la bahía), escultura motriz de Theo Jansen, se logra abrir el campo de acción gracias al reconocimiento de los diversos modelos y de la dinámica detrás de sus movimientos. También se indaga sobre las aplicaciones de este tipo de dispositivos y que tan provechosas pueden ser en su campo. Con el modelo seleccionado se realizan ajustes dimensionales para lograr que el prototipo pueda cumplir con su función principal, desplazarse. La información relacionada al sistema, sub sistemas y componentes, además de costos y proveedores es organizada en una tabla dinámica, con el fin de lograr un acceso amigable con dichos datos. Con la manufactura de todos los componentes y la obtención de las uniones roscadas y aspectos electrónicos, se procede a ensamblar el prototipo, el cual fue trabajado en una escala 1:3. Para refinar las especificaciones técnicas, se realiza un diseño general de experimentos para lograr una aproximación cuantificable al desempeño del dispositivo.